Estos procesos dan una sensación de abismal sentido en mundo. O detrás de él. Todo narra. Todo es importante. Cada movimiento da la certeza de un sismo interoceánico. El perro que busca luz es el saludo de nuestra familia. Este pájaro es mi madre que canta enamorada. Hoy, con esta gente, el proceso de luto es un camino de conexión, de retorno. Quien muere no es quien se va, es quien vuelve, quien habla, quien trae mensajes y acompaña.
Los organismos mueren, la vida no. La vida atraviesa, crece, pulula como herida. Se adapta a cualquier hueco. Es una pústula o un volcán. Al esqueleto de un elefante se lo comen las hienas y hay bichos que saben sentir los incendios para poner sus huevos entre el carbón de los cerros. Los organismos mueren, la vida queda. Nos excede, nos crece, aparece como rumor por entre las rendijas de las heridas. Los organismos son vehículos para mover nutrientes. La carne de un elefante es nitrógeno y los escarabajos se llevan su mierda en pelotas para meter a sus crías dentro. Una herida es un tránsito entre la oscuridad de nuestra carne y la luz del mundo. Los organismos se reproducen para mezclar sus genes. Las reglas del juego siempre cambian. Todo el mundo muere. Pero si la vida no muere, la muerte es mentira. No es un tránsito hacia otro mundo. El otro mundo está aquí: somos frascos que se mezclan los unos a los otros. Mis muertas no viven en el recuerdo: viven en mis imágenes, en mis deseos, en mis dolores. Mis nutrientes son los nutrientes del mundo. Quiero morir y que me entierren. Quiero volverme gusanos. Descomponerme. Hacer de mí pedazos y regarme. Crezco porque sigo siendo regado. El riego no para. Me riegan las muertes.
¿qué son diez años?
¿qué son diez años en una vida? 10 años de una ausencia. 10 años con un dolor que se goza por seguir.
¿cuánto vacío puede haber en un niño? qué pasa entre los 15 y los 25
quiero llorarte quiero llorar tu ausencia quiero llorar el hueco inmenso que no se llena el pozo sin fondo que cada vez recoge más agua de lluvia
quiero bucear dentro del pozo para remover las aguas estancadas drenarlas limpiar el hoyo quitar los residuos de las paredes
soportar la soledad el silencio la quietud inmensa que lleno con colores
quiero comprar una caja de pólvora
para llenar mi casa y totearla toda quitar el silencio
el hueco llorar
llorar mucho
a ver si eso me sana me hace algo nuevo me hace nuevo me hace olvido
Creo que siempre que había puesto a mi madre en procesos escénicos no había hablado de ella. Entraba en mi dolor, en mi sufrimiento, en mi superación. Pero no en ella. Cuando la presenté, la hablé, cuando lloraron, me sentí liberado. Haber compartido su vida y su muerte de alguna extraña manera me ponía en un lugar de narrador, el dolor mío se trasvasaba al grupo. Había algo crudo que no era solo liberación sino transferencia. Desposeerme de mi dolor.
Mi madre vive en sus objetos. Ella no tiene tumba. Su recuerdo está fragmentado en sus objetos. Yo quiero que los objetos duren para siempre, pero quiero removerlos. La historia de mi mamá es un peso dulce. Somos orgullo y añoranza. Me protege su fuerza. En su recuerdo de fuerza puedo transmutar su agonía en orgullo y casa. Si algo vive lo más seguro es que muera. Uno vive hasta que la última persona que te recuerde siga en pie. Hay dolores tan grandes que se vuelven alegrías.
Madre ven a acompañar
cada momento en que canto
Porque antes de cada quebranto
me impulsas más a cantar
Dios sabe cuál será el llanto De vivir y recordar
La voz y las coplas de tu alma
son limpieza y son cosecha.
Revolución guía y fuerza
Valentía, movimiento y acción. Dame tu guía y tu fuerza
para seguir en movimiento y acción
Por debajo de mi piel
vibra un sol de camposanto.
Gritando por crecer a diario
me lancé a este caminar.
Abrir puertas y estar celebrando transmutar la soledad.
En el alma de un dolor se mezcla entrega y arraigo.
Yo me levanto y me caigo
madre ven a atestiguar.
Que yo no fui solitario
madre ven a atestiguar.
Quiero olvidar
no
quiero que mi cuerpo olvide esta ausencia olvide los diez años
y me saque la pimienta del culo
y me saque esta rabia injusta que te tengo por irte
una rabia que quiere romperlo todo
para luego hacer una casa
que quiero romper para hacer una casa que quiero romper
no puedo huir ni abandonar ni dejar solo a mi padre que no te dejó
quiero vaciarme de objetos vaciarme y quedarme desnudo a ver si así pasa algo
no sé
creo que siempre he estado esperando que vuelvas
como lo haces en mis sueños
donde vuelves
como si nada como de regreso de un viaje y vuelves y estás ahí
yo no te vi morir
solo te fuiste en tu barco de agonía te fuiste en barco a una laguna inmensa vestida de blanco la laguna
un blanco bordado por tu abuela
tú
a veces sueño ver el mundo en llamas para que se evapore tu lago
poder caminar por lo que era su fondo encontrar tu cuerpo
y armar a su alrededor una tumba un mausoleo un árbol un pedazo de tierra donde poder llorarte
tener un lugar donde llorarte en paz
y poder decir
¿estás ahí?
no me vas a responder y voy a llamar y no me vas a responder
mamá... estoy bien
por qué no me respondes
si te estoy diciendo que estoy bien
que aquí estoy solo tienes que venir y decirme algo
decirme que tienes frío
o que te lea
no sé qué parte de mis recuerdos es ficción
vuelve un día, ¿sí?
así puedo contarte cosas y mostrarte el teatro
te puedo mostrar a las personas que amo
te conocen les he hablado de ti
así te puedo llorar porque no pude hacerlo cuando estabas
así me puedo despedir de verdad
con muchas lágrimas y queriendo agarrarte para que no te vayas pero me puedo despedir
eso u olvidarlo todo
lo que sea
pero dime tú qué decides